
La cédula de habitabilidad, o licencia de primera ocupación, es un documento imprescindible para vender, alquilar y reformar una vivienda o local, así como para contratar los suministros (agua, luz, etc.)
Esta licencia sirve para acreditar que la vivienda/local es habitable, es decir, que se puede vivir en ella.
¿Cuándo la voy a necesitar?
- Para vender o alquilar una vivienda.
- En los casos de cesión de uso.
- Para darse de alta a los servicios de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones y otros servicios.
¿Cuáles son los pasos para conseguirla?
PASO 1: Un técnico competente irá a la vivienda y verificará que la vivienda cumple con los requisitos mínimos para poder vivir en ella: metros cuadrados mínimos, agua caliente, instalaciones en buen estado, entre otras.
PASO 2:Una vez realizada la visita, el técnico emite un Certificado de Habitabilidad. Con este informe, y la documentación solicitada por el Ayuntamiento al que pertenece la vivienda, es con el que se solicita la cédula al Ayuntamiento correspondiente
¿Cuál es su coste?
Depende de varios factores:
- Por un lado de la tasa que aplique el Ayuntamiento . En cada pueblo o ciudad, la tasa suele variar.
- Por otro lado, los honorarios del arquitecto que también pueden variar en función de si solo se encarga de emitir el certificado o de si el cliente le contrata la gestión integral del proceso, es decir, que se encargue del 100% de los trámites.
¿Necesitas una Cédula de Habitabilidad?
Solicítanos el presupuesto a través de nuestro calculador: AQUÍ. Te responderemos con un e-mail con el coste exacto en función de tus necesidades. Si te interesa, nos ponemos manos a la obra!